La Escucha confinada... sigue jugando...
Actualizado: 10 ene 2022

Estos días de confinamiento, donde compartimos jornada tras jornada las 24h con las mismas personas, aunque queridas y apreciadas, pueden saltar pequeños momentos de falta de escucha y comunicaciones distorsionadas que llevan a confusiones y malestares. Por ello, os propongo unas dinámicas para trabajar la escucha activa y mejorar la comunicación colectiva. Mucho juego y muchas risas :)
Confinados 8
El canto mímico
1. El grupo de participantes adopta la posición de una coral.
2. Comienzan a cantar con voz neutra a coro, por ejemplo: Cumpleaños feliz; cualquier canción bien conocida...
3. Unx de los participantes pasará delante de la coral y con su lenguaje no verbal (expresiones faciales, gestos, postura, apariencia, mirada…) imitará (con mímica) un personaje; realizando las acciones y emociones típicas de este.
La expresión que él adopte, influenciará la entonación del coro. En consecuencia, esta cambiará tantas veces como personajes diferentes pasen delante del coro. Ya que unx a unx irán pasando y se mantendrán mimando personajes durante un rato.
Confinados 9
Historias con dibujos
1. Se reparten al azar dos roles:
A (Dibujante / Narrador 1) - 1 participante
B (Actores) - el resto
2. El participante A (Dibujante / Narrador 1) coge un par de hojas y un lápiz. Si tenéis una pizarra genial :)
Los demás B (Actores) comenzarán a decir palabras y A (Dibujante / Narrador 1) tendrá que realizar rápidamente el dibujo de lo que escuche. Es importante que el resto de participantes le bombardee con muchas palabras y que vaya seleccionando las que pueda. Cuando tenga las hojas llenas de dibujos, entonces iniciará un relato improvisado a partir de los objetos dibujados.
3. Enseguida, se levantan los B (Actores) y comienzan a representarla. Esta se desarrolla de acuerdo a las consignas del A (Dibujante / Narrador 1) que puede ser reemplazado por otro participante, que continúa desarrollando la historia. Los actores también pueden retirase y ser remplazados por otros para continuar con la interpretación. No es necesario contar una historia muy larga. Es mejor repetir el ejercicio varias ocasiones que hacerlo durar mucho.
Os invito a repetir esta dinámica en diferentes ocasiones cambiando los roles.
Tras finalizar el juego, como siempre, es muy valioso si cada unx comenta su experiencia al grupo, cómo se ha sentido, qué le ha gustado, dónde se ha sentido incómodo…
Me encantaría saber vuestra opinión sobre la Escucha, por ello os invito a que tras alguna de estas dinámicas o similares que podáis hacer en casa, le pongáis el lazo con esta última:
¿Qué es escuchar? - Definición en equipo
1- Cada participante, intenta definir en una sola palabra qué es para cada unx “escuchar”.
2- Cuando están escritas, se comparten y cada unx las anota en su hoja.
3- Utilizando todas las palabras, cada unx escribirá una definición de lo que es “escuchar”.
4- A continuación se leen las definiciones, se comentan y si hay debate genial :)
Para terminar unas breves notas sobre la Escucha Activa.
Se escucha con el corazón, el cerebro y el cuerpo.
Escuchar activamente implica estar psicológicamente disponibles y atentos a los mensajes de nuestro interlocutor: mensajes tanto verbales como no verbales.
También podría expresarlo de esta otra manera: Cuando escuchamos activamente el mensaje de nuestro interlocutor, mostramos mediante el lenguaje verbal y no verbal que le prestamos atención y que entendemos lo que nos está diciendo. Escuchar es mucho más que oír…
Puesto que escuchar activamente es una destreza, que se puede adquirir y entrenar, conviene conocer algunos obstáculos que llevan a confusiones, y así detectarlos para poder poner en práctica dinámicas para mejorarlo.
Algunos de los OBSTÁCULOS EN LA ESCUCHA ACTIVA pueden ser:
· Oír solamente lo que nos interesa
· Prejuicios y filtros.
· Simular actitud de escucha
· Excitación Emocional
· Réplicas Constantes.
· Quitarle importancia a lo que otro dice únicamente por qué tenemos creencias distintas.
· …
Si os animáis a ponerlas en práctica y os apetece compartir la experiencia, encantada :)