top of page

Remake! - Un juego con mucho arte

Actualizado: 11 ene 2022


Collage- Remake! Ainhoa Arana

La mayoría de juegos que he presentado estos días están pensados para realizarlos en equipo, cara a cara o vía telemática; pero solos también podemos disfrutar de dinámicas muy divertidas.

Hoy traigo un juego para todos los casos, para los que os ha tocado un confinamiento en grupo: junto a familiares, amistades... o para los que lo estáis pasando en solitario.

Puedes ponerla en marcha individualmente o en compañía, según el caso o según lo que te apetezca :)


Confinados 7

Remake


Para esta dinámica puedes optar por varias formas de juego, te cuento:


1- Modo libre


Piensa en una obra de arte que te guste y con lo que tengas por casa dale vida.

Al final del post te pongo unos cuantos ejemplos para inspirarte :)

Pon en marcha la imaginación: Manipula, pinta, corta, pega... hasta que veas representada la obra a tu gusto.

¿Te apetece aceptar el reto?



2- Modo 1,2,3... ¡Ya!


Antes de empezar el juego recopila estos materiales:

  • Un libro de arte donde haya variedad de artistas. Puede servirte también un conjunto de postales o recortes de pinturas...

  • Una bolsa llena de objetos y elementos diversos: telas, juguetes, materiales reciclados, muñecos, cintas... Te invito a pasear por la casa y llenar la bolsa de atrezzo muy variado.


Empezamos:

Al azar seleccionad una imagen y con los objetos escogidos como atrezzo... ¡Empieza la aventura! Explorad como reproducirla y manos a la obra.


Podemos versionar la obra en conjunto o por equipos.

Si os apetece hacerlo por equipos y quieres marcar un poco de divertida competición, fijad un tiempo para conseguir la imagen final.

Si decidís un tiempo, por ejemplo, de 5 min, podéis seguir estos pasos:


1. Seleccionar al azar la obra a representar.

2. ¡Tiempo en marcha! Tic, tac, tic, tac...

3. Crear la representación.

4. Hacer una foto final.

5. Desmontar y pasar a otra imagen.

La búsqueda de la perfección no será de mucha ayuda, mejor dar rienda suelta a la creatividad, buscando diferentes usos para los materiales y para nuestros cuerpos :) Toda aportación cuenta y suma, todas las ideas son maravillosas y potenciales, no renuncies a ninguna, busca como ampliarla.

Si decides explorar el juego de esta forma, te invito a crear un mínimo de 3 imágenes, ya que en cada una se despertarán en cada participante, diferentes habilidades y estímulos.

Y ahora ...

1,2,3... ¡Ya! A crear... hehe


No te olvides:

Haz una foto de las creaciones, seguro que podrás darle mucha vida, y si te apetece compartir una por aquí, encantada de ver el juego y arte en vuestras casas.



Ejemplos


“Portrait of Sylvia Von Harden” Wilhelm Heinrich Otto Dix | Fotografía, Stephan Hoffman & SoYeon Kim

“Portrait of Sylvia Von Harden” Wilhelm Heinrich Otto Dix | Fotografía, Stephan Hoffman & SoYeon Kim

Pintura, de Piero della Francesca  | Fotografía, Ignat Derbenev

“The Persistence of Memory” Salvador Dalí | Fotografía, desconocida

“Son Of Man” Magritte | Fotografía, Juan de Ezcurra

“The Persistence of Memory” Salvador Dalí | Fotografía, desconocida

“The Persistence of Memory” Salvador Dalí | Fotografía, desconocida

“The Persistence of Memory” Salvador Dalí | Fotografía, desconocida


“The Death of Marat” by David | Fotografía, Ewa Wiktoria Dyszlewicz

“The Death of Marat” by David | Fotografía, Ewa Wiktoria Dyszlewicz


“La laitière” by Johannes Vermeer | Fotografía, Justine Rioufrait

“La laitière” by Johannes Vermeer | Fotografía, Justine Rioufrait


“The Creation of Adam” by Michelangelo | Fotografía, gebbs

“The Creation of Adam” by Michelangelo | Fotografía, gebbs

“American Gothic” by Grant Wood | Fotografía, Jesse John Hunniford

“American Gothic” by Grant Wood | Fotografía, Jesse John Hunniford



Cuadrícula

CONTACTo

info@ludiclab.net  |  Tel: 696 207 455 |  Barcelona

Tu mensaje se ha enviado con éxito! En breve nos pondremos en contacto. Gracias!

bottom of page