


RESPIRACIÓN CONSCIENTE CONTINUA
ANÍMATE A ENTRENAR
TU RESPIRACIÓN,
Conócete A TI MISMO/A
Y SIÉNTETE TOTALMENTE RENOVADO/A

¿Por qué respirar?
Porque funciona.
Los estudios han demostrado que respirar te ayuda a reducir los síntomas asociados a la ansiedad, la depresión, el insomnio y el TDA.
Y no solo tiene consecuencias físicas positivas. Realmente tiene infinidad de posibilidades que derivan en diferentes ejercicios y técnicas de respiración consciente, con las que podemos impactar en nuestras esferas personales: en la salud física, energética, mental, emocional e incluso en la espiritual.
La gran mayoría de procesos que ocurren en nuestro cuerpo son automáticos, como puede ser el latido del corazón, en cambio, la respiración, es un elemento que podemos controlar y modificar. Siempre va con nosotros y siempre está disponible.
Como la mayoría de cosas en la vida, podemos entrenarla y una vez conoces la herramienta puedes utilizarla cuándo y dónde tú quieras, sin depender de nadie.
La respiración es la forma más rápida de cambiar el estado de ánimo y tu visión del momento presente.
Te conecta al instante y con el instante en el que vives.
LA MENTE CONTROLA EL CUERPO PERO LA RESPIRACIÓN CONTROLA LA MENTE
PRÓXIMO RESPIRATION DAY
Date el permiso de vivir
la experiencia
DOMINGO 11 de JUNIO
DE 11 A 14H
Institut de Salut Holística
C. París, 164 1-1 BARCELONA
La Respiración Consciente Conectada (RCC) nos proporciona liberar miedos, ansiedades, angustias, dolores, tensiones, conflictos, inseguridades, baja autoestima, o cualquier otra limitación.
EL PRECIO DE UN TALLER DE RCC ES DE 50 €
SI ES TU PRIMERA VEZ, Y VIENES CON ALGUIEN MÁS 30 €

TESTIMONIOS
Con gran placer comparto algunos de los testimonios que me han llegado tras sesiones de RCC, gracias a todes por compartir.
Muchos de ellos demasiado personales para hacerlo, así que me los guardo para mí, en el corazón ... Y en estos tacho nombre e imagen para mantener anonimato.
¡Gracias!


¿Qué hacemos en una sesión de respiración consciente continua (RCC)?
Te resumo una experiencia en la que entrarás muy profundo y muy rápido
Combinamos diferentes procesos de respiración, permitiéndonos alcanzar un nivel elevado de consciencia y acceder a información almacenada en nuestra memoria celular.
La respiración va liberando y disolviendo antiguos registros del subconsciente a través de un proceso de integración y de sanación.
Al respirar con esta técnica dejamos aflorar las vivencias pasadas reprimidas, topamos con las creencias negativas asociadas que, traídas a la memoria, podemos trabajarlas y trascenderlas, rompiendo así con bloqueos y patrones repetitivos … Y MUCHO MÁS :)
¿Cómo funciona LA RESPIRACIÓN?
Cambiando el patrón de respiración, puedes modificar tu sistema nervioso autónomo y alterar la frecuencia de ondas cerebrales, tu sistema hormonal, la regulación de O₂ y CO₂, aumentar tu energía, etc.
La respiración arrítmica y agitada por la boca, activa nuestro sistema simpático encargado de las funciones de activación, estrés, lucha y huida.
Por otro lado, las respiraciones más lentas, profundas y realizadas por la nariz, activan nuestro sistema parasimpático, responsable de las funciones de regeneración, digestión, eliminación de desecho, descanso, etc.
Aprender a modificar estos estados por medio de patrones respiratorios, te permitirá aprovechar todo el potencial de tu organismo.
Sentirte conectado, fuerte y pleno de energía.
Y todo eso de una forma sencilla, natural y saludable.
Te confieso que la lista es tan larga que no tiene fin...
¿beneficios de la rcc?
La Respiración Consciente Conectada (RCC) nos proporciona liberar miedos, ansiedades, angustias, dolores, tensiones, conflictos, inseguridades, baja autoestima, o cualquier otra limitación... Pero si quieres conocerlos con más detalle, en el Blog te cuento algunos de ellos.

CUANDO UNO SANA
SANAMOS TODOS
NO HACE FALTA ENTENDERLO, SOLO RESPIRARLO
Estamos tan seguros que el evento te aportará valor, que si no es lo que esperabas
te devolvemos lo invertido en un plazo de 14 días.
LA RESPIRACIÓN COMO TERAPIA
En la formación del método RCC desarrollamos Programas Holísticos utilizando patrones de respiración como base.
Cada programa trabaja con aspectos mentales, emocionales, espirituales y físicos para desbloquear traumas almacenados en nuestra información genética.
Permitiendo hacer consciente esa información inconsciente.
Traumas de la infancia, creencias limitantes, miedos e inseguridades y patrones familiares, son algunas de las áreas que trabajamos en las sesiones.
Son programas verdaderamente transformadores.
Cambiarán tu vida.
Nuestro trabajo está inspirado en el Mapa de la Conciencia de David Hawkins y su elevación de frecuencia a través de trascender los niveles de conciencia.
Sesiones personalizadas y procesos para sanar las heridas universales, vergüenza, culpa y miedo y trascender con el coraje, el amor y la paz.
"UNA SESIÓN DE RESPIRACIÓN TRANSFORMADORA EQUIVALE A DOS AÑOS DE PSICOTERAPIA."
DR. HENRY SMITH ROHRBERG (PSICOTERAPEUTA AMERICANO)
A todo tipo de personas interesadas en sanar, mejorar y transcender
¿a Quién va dirigido?
Una sesión de Respiración Consciente Conectada está enfocada a todo tipo de personas interesadas en elevar sus niveles de consciencia, sanando las Heridas del Subconsciente, trascender la vergüenza, la culpa, la apatía, la pena, el miedo, la ira, el orgullo... Liberándose así y conectando con su esencia.
Alcanzando una alta vibración para poder materializar aquello en lo que se enfocan.
¿TODO EL MUNDO PUEDE RECIBIR UNA SESIÓN DE RESPIRACIÓN CONSCIENTE CONTINUA?
Casi todo el mundo.
En algunos casos existen posibles contraindicaciones y es mejor consultar a tu médico.
Esto es porque la respiración tiene el potencial de provocar sentimientos intensos.
Pueden surgir fuertes descargas físicas y emocionales, por eso no es recomendable para algunas personas.
Si tienes estos antecedentes, consulta con tu médico antes de hacer alguna práctica de respiración:
-
Enfermedad cardiovascular.
-
Angina de pecho.
-
Infarto de miocardio.
-
Alta presión sanguínea.
-
Glaucoma.
-
Desprendimiento de retina.
-
Osteoporosis.
-
Lesión o cirugía reciente.
-
Antecedentes de ataques de pánico, psicosis o trastornos.
-
Enfermedad mental grave.
-
Trastornos convulsivos.
-
Antecedentes familiares de aneurismas.
Aquí algunas prácticas y
algunos Tips esenciales de Respiración.





